Fecha: SÁBADO 20 mayo 2017
Horario: 10 a 13h
10:00 – 11:00 hs: Sala Negra. Escuela de Artes Escénicas
11:00 – 11:15 hs descanso (Recomendamos que traigan un tentempié para el descanso).
11:30 – 13:00 hs: Escenario Sala Pereda
Edades: 8 a 14 años
Nº de plazas: 24 *Superado ese número de solicitudes, se abrirá lista de espera.
Precio actividad: 4€
Ingreso c.c. SRECD: IBAN ES45 2048 2010 30 3400013018
Presentar resguardo acreditativo para inscripción
Inscripción Por este medio en: cristina.gonzalez@srecd.es o escuela.palacio@srecd.es o en tfno.: Tel 942 24 34 26
Impartido por La agrupación folklórica “Coros y Danzas de Santander”
Lugar: Escuela de Artes Escénicas Palacio de Festivales
Tel 942 24 34 26 / escuela.palacio@srecd.es
PROGRAMA
Apreciarán las diferentes confecciones y tejidos. Se les enseñarán diferentes modelos de albarcas según la zona de procedencia, se mostrarán ejemplos de cuévanos niñeros, así como toda clase de adornos y aderezos usados en esa época. (Mitad del siglo XIX).
Continuación del recorrido por los diferentes instrumentos utilizados en las danzas tradicionales y en los bailes de romería: el requinto (pitu montañés), tambor, dulzaina, silbu, gaita, pandereta, castañuelas… Los asistentes podrán tocarlos y ver sus diferentes partes.
Aprendizaje práctico para diferenciar los ritmos básicos de los bailes de nuestro folclore: “a lo pesao” y “a lo ligero”.
Cantarán varios temas al son de la pandereta, con el instrumento principal en el folclore: la voz.
A partir del visionado de fragmentos, repaso de los bailes del folclore regional.
Ensayo de nuevas coreografías sencillas del folclore popular, a partir de alguno de los temas aprendidos anteriormente y junto con la grabación de algún baile.
Avance en la introducción a las “jotas montañesas”.
CONTACTO
Teléfono: +34 669 307 668
Dirección: Apartado de correos 875, Santander
e-mail: cydsantander@hotmail.com
Web: www.corosydanzasdesantander.com
www.youtube.com/user/cydsantander